Miércoles, 1 de octubre

GUARDABOSQUE
En conversación con M. Ángeles Montero de Espinosa

Lugar: Librería Picasso

Horario: 18:30h

En Guardabosque coexisten versos con una fuerte carga social, sobre el respeto a la naturaleza, su fuerza y su simbolismo, así como sobre la solidaridad humana, con textos de carácter más intimista y emocional hacia uno mismo y los otros.

También se muestran caminos invisibles que nos llevan en volandas desde nuestra casa hacia otras culturas, paisajes y entornos.

Poemas que saben a sal y savia joven. Palabras entre montañas, árboles, marismas, ríos, aves migradoras?, que se mueven con la cadencia de las mareas. Geografías de la intimidad y psicologías del mar y los bosques.

Un recorrido físico y político de las mujeres desde la Prehistoria hasta hoy.
En conversación con Marga Sánchez Romero

Lugar: Librería Picasso

Horario: 19:30h

Presenta: Jesús Lens

Una mirada de género al cuerpo femenino en la prehistoria

El cuerpo de las mujeres ha sido objeto de controversia a lo largo de la historia. Nos define y nos estereotipa mucho más que a los hombres. Las normas, los gustos, las modas y las imposiciones sociales de cada momento determinan cómo debemos ser, pesar, qué debemos aparentar… y, en muchas ocasiones, terminamos cediendo a lo que se espera de nosotras, y esto acaba siendo un poderoso instrumento político que se utiliza, muy a menudo, a nuestra contra. La realidad es que la materialidad del cuerpo humano, tanto en lo biológico (tejidos, huesos) como en lo social (alimentación, adorno, vestimenta, ejercitación) refleja perfectamente las experiencias que vivimos y cómo nos relacionamos con el mundo.

Cena de clausura

Lugar:Restaurante Wild Food

Horario: 21:00 h

Coste: 35 euros
Reservas hasta completar aforo.

Las reservas, en este enlace: https://checkout.square.site/merchant/MLZ92SD2H4EV5/checkout/CYES3D4YTY4SJSJAYCJZ5YNL

Viaje gastronómico a las fuentes de Granada
El restaurante Wild Food, especializado en Plant Based, ofrecerá un menú que bebe de las fuentes vivas de Granada. Cocinado con proximidad, ciencia y arte: sabores que fluyen entre jardines, acequias y costas. Agua como elemento Wild; naturaleza que no sólo se mira, se saborea. Un viaje gastronómico que cuestiona lo cotidiano y celebra lo esencial.
Wild Food está reconocido como Solete con Mascota por la Guía Repsol. Además, su delegación en Barcelona ha obtenido el premio a Mejor Restaurante Vegano de la capital catalana.

MENÚ

Bebidas

Barra libre de cervezas, vinos, sangría casera y refrescos.

Bocados salados

Croqueta cremosa de tomate seco y queso.
(Un mordisco cálido y profundo, como el sol reflejado en el agua.)

Milhojas de puerro confitado con mousse de foie y reducción de vino.
(Delicado y elegante, como un río que fluye en silencio.)

Melena de león asada sobre pan de cristal con aliño aromático.
(Vibrante, como la humedad de un bosque tras la lluvia.)

Mini brioche relleno de “ternera” vegetal con salsa yakiniku, pepino encurtido y mayonesa de lima.
(intenso de sabor, entre lo salado, lo dulce y lo fresco.)

Taco de maíz azul relleno de cochinita pibil
(Textura fresca y chispeante como una ola que rompe.)

Cazuelita de lasaña de ternera con salsa bordelesa y bechamel trufada.
(Capas intensas y elegantes que se encuentran como aguas en movimiento.)

Surtido de dulces