Viernes, 26 de septiembre

Los oasis, escenarios de cultura

Lugar: Carmen de la Fundación Agua Granada

Horario: 18:00 horas

Concierto amazigh e intervenciones sobre prácticas amazighes en materia de gestión del agua, oasis y cambio climático. Va a ser una actividad didáctica de música amazigh y explicaciones de cómo estos reductos bioclimáticos son escenario de vida y también cultura. Para ello, contaremos con el grupo amazigh Inouraz y la presencia de tres personas que habitualmente organizan actividades culturales en oasis marroquíes: Alicia, Airy y Brahim. Música y palabras se alternarán durante 75 minutos.

Intervinientes:

•⁠ ⁠Grupo Inouraz. Música típica amazigh
•⁠ ⁠Alicia. Sistema de los khettaras
•⁠ ⁠Airy. Cambio climático
•⁠ ⁠Brahim. Actividad cultural y artística
•⁠ ⁠Hassan. Introducción sobre los amazighes y conductor del acto

Para ello, contaremos con un grupo de música amazigh y la presencia de dos persona que habitualmente organizan actividades culturales en oasis marroquíes. Música y palabras se alternarán durante 90 minutos. Para esta actividad contamos con la colaboración de la Fundación Euroárabe de Granada y su director de Cooperación e Investigación, Hassan Laaguir.

Entrega del II Premio Biotopías a Manuel Rivas

Lugar: Carmen de la Fundación Agua Granada

Horario: 19:30

Entrada gratuita hasta completar aforo

Manuel Rivas es Premio Nacional de las Letras Españolas 2024 y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes gracias a su trayectoria literaria en 2022.

La decisión del jurado señaló que su obra “acompaña su activismo, con una pluma que, sin adoctrinamiento, agita conciencias, induce a la reflexión y estimula el pensamiento hacia la defensa de la pluralidad lingüística y cultural y hacia la igualdad de género”. Al margen de esto, el escritor gallego, ejerce como defensor del medio ambiente. Por ello, Rivas es el socio fundador y miembro directivo de Greenpeace España. En el papel de activista destaca su particpación activa en el movimiento Nunca Máis tras la catástrofe del petrolero Prestige. La mayoría de sus obras han sido traducidas a 40 lenguas distintos y adaptadas a la gran pantalla. Su última novela publicada es «Detrás del cielo», Un noir que aborda el poder, la violencia, la corrupción, la defensa de la naturaleza y las relaciones humanas. «Para ellos, el mundo iba estupendamente mal. Era un valle de lágrimas. Y ese lugar, en parte, era de nuestra propiedad».

Conversación entre Manuel Rivas y Alejandro Pedregosa

Lugar: Carmen de la Fundación Agua Granada

Horario: 19:45